Culminan después de dos siglos las obras en el cimborrio, paralizadas por la desamortización en 1835
En esta intervención, la cúpula fue elevada a 15 metros de altura hasta situarla sobre la torre. También se ha reforzado la escalinata y se ha levantado una estructura metálica provisional que da firmeza al cimborrio y que permite al mismo tiempo el afianzamiento de la nueva cúpula. Las obras habilitan la entrada principal al santuario, ya que hasta la fecha, el acceso se efectuaba a través de las estancias de los frailes.
El proyecto ha supuesto la culminación de las obras en el santuario, que quedaron paralizadas en 1835 como consecuencia de la desamortización eclesiástica. Más adelante, el edificio pasó a ser propiedad del obispado de Solsona, que lo devolvió a los mercedarios en 1901.
La cúpula del Santuari de Sant Ramón fue instalada en el cimborrio del acceso principal al santuario. Se trata de una estructura de madera con un peso de 2.200 kilos y un diámetro de 4,6 metros, tratada con sistemas ignífugos para evitar que un incendio pudiera destruirla.